
El Consulado de México en Little Rock, Arkansas, es una institución clave para la comunidad mexicana en el estado, dedicada a ofrecer servicios consulares y brindar apoyo a los ciudadanos mexicanos que viven en la región. Su principal objetivo es garantizar la protección de los derechos e intereses de los mexicanos, facilitando trámites como la emisión de pasaportes, matrículas consulares, documentos notariales y ofreciendo asistencia legal. Además, el consulado impulsa programas que fomentan la integración social y cultural, fortaleciendo los vínculos entre México y su comunidad en Arkansas. Aquí encontrarás información detallada sobre sus servicios y formas de contacto.
A qué estados presta servicio el Consulado de México en Little Rock
El Consulado General de México en Little Rock tiene jurisdicción sobre una extensa región, ofreciendo atención a ciudadanos mexicanos en diversos condados. Esta delimitación territorial permite al consulado proporcionar servicios consulares esenciales, como la expedición de pasaportes, matrículas consulares y otros documentos oficiales, a una comunidad variada. Además, su circunscripción abarca áreas donde la población mexicana ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, reforzando la importancia del consulado en brindar asistencia, protección y orientación en aspectos legales, laborales y sociales.
Circunscripción
Este consulado está disponible para los ciudadanos mexicanos que residen en el estado de Arkansas y en 21 condados de Tennessee: Benton, Carroll, Chester, Crockett, Decatur, Dyer, Fayette, Gibson, Hardeman, Hardin, Haywood, Henderson, Henry, Lake, Lauderdale, Madison, McNairy, Obion, Shelby, Tipton y Weakley.
Si deseas ubicar otros consulados mexicanos en Estados Unidos que estén cerca de tu ubicación, te invitamos a consultar nuestros artículos con información sobre todas las sedes disponibles:
Datos de contacto del Consulado de México en Little Rock
El Consulado de México en Arkansas ofrece varios medios de comunicación para garantizar que la comunidad mexicana pueda acceder fácilmente a sus servicios consulares. Puedes contactar al consulado mediante su número telefónico y correo electrónico, donde encontrarás información detallada sobre trámites, requisitos y horarios de atención. A continuación, te proporcionamos los datos más importantes de ubicación y contacto.
Dirección
La dirección del Consulado de México en Little Rock es 3500 S University Ave, Little Rock, AR 72204
Teléfono
El teléfono del Consulado de México en Little Rock es +1 (501) 372-6933
Horario
El horario del Consulado de México en Little Rock es de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 y de 15:30 a 17:00
El correo electrónico del Consulado de México en Little Rock es consulmexlir@comcast.net
Cónsul
El Cónsul de México en Little Rock es Carlos Ignacio Giralt Cabrales
Agenda tus citas en el Consulado de mexicano en Little Rock
Para llevar a cabo trámites en el Consulado de México en Little Rock, es imprescindible programar una cita con antelación utilizando el sistema Mi Consulado. Esta herramienta permite a los ciudadanos seleccionar el día y la hora que mejor se adapten a sus horarios, optimizando los tiempos de espera y facilitando el acceso a los servicios consulares. Además de las citas habituales, el consulado organiza jornadas especiales, como los sábados consulares y consulados móviles, brindando opciones adicionales para que los mexicanos en la región puedan realizar sus gestiones de manera cómoda y eficiente.
Mi Consulado: sistema de solicitud de citas
Mi Consulado es una herramienta digital desarrollada por el gobierno mexicano para agilizar la programación de citas en los consulados, incluido el Consulado de México en Arkansas. A través de esta plataforma, accesible en línea o por vía telefónica, los ciudadanos pueden agendar citas para realizar trámites consulares como la emisión de pasaportes, matrículas consulares y servicios notariales. Para utilizar el servicio, puedes ingresar a la página web oficial o llamar al número +1 (424) 309-0009. Este sistema está diseñado para optimizar el proceso, permitiendo a los usuarios elegir la fecha y hora que mejor se adapten a su agenda, reduciendo tiempos de espera y mejorando la calidad de la atención.
Principales trámites del consulado
En el Consulado de México en Little Rock también puedes llevar a cabo los siguientes trámites:
- Credencial para votar en el exterior
- Cartilla militar
- Actas de matrimonio y defunción
- Poderes notariales
- Certificaciones de supervivencias (fe de vida)
- Testamentos
- Repatriaciones
- Apoyo y asistencia consular en materia legal y de Derechos Humanos
Jornadas sabatinas o sábados consulares en Little Rock
Las jornadas sabatinas son una excelente alternativa para los ciudadanos mexicanos que, debido a compromisos laborales u otras responsabilidades, no pueden acudir al consulado entre semana. En estas jornadas especiales, el consulado amplía su horario de atención para ofrecer trámites y servicios consulares esenciales. Las fechas de estas sesiones se comunican con antelación a través de las redes sociales del consulado, brindando a la comunidad la posibilidad de planificar y aprovechar esta oportunidad de atención en días no laborables.
Sábados consulares 2025
- No existen nueva fechas programadas
Consulado móvil mexicano en Little Rock
El consulado móvil es una iniciativa diseñada para llevar los servicios consulares directamente a la comunidad mexicana dentro de la jurisdicción, especialmente a quienes residen en zonas alejadas o tienen dificultades para acudir al consulado durante los días hábiles. Esta modalidad resulta especialmente útil para quienes enfrentan limitaciones de transporte o viven lejos de la sede consular, permitiendo un acceso más fácil y eficiente a los trámites esenciales.
Aunque actualmente no hay fechas nuevas programadas, estas jornadas se anuncian con anticipación en las redes sociales del consulado, facilitando a los ciudadanos planificar su participación y aprovechar esta alternativa cercana. Al acercar los servicios consulares a más personas, el programa de Consulado Móvil refuerza la accesibilidad y estrecha los vínculos entre México y su comunidad en Arkansas.